¿Liberar las vacunas soluciona el problema? Muchos riesgos y pocas oportunidades
El potencial del sector farmcéutico y el I+D, en jaque avisan desde TBS

El repentino giro del presidente de los EEUU, Joe Biden, sobre la liberalización de las patentes de las vacunas contra el Covid-19 ha dejado profundas repercusiones políticas y sectoriales que auguran muchos vaivenes para las farmacéuticas a medida que se despliega este debate. El apoyo de la primera potencia mundial a la propuesta de varios países presentada a la Organización Mundial del Comercio (OMC) de liberalizar de manera temporal la producción de inoculables, para que lleguen un mayor número de dosis a lugares como India o Sudáfrica, ha forzado a la Unión Europea (UE) a encarar el asunto y a valorar los riesgos y oportunidades de dar este paso.