¿Habrá suficientes materias primas para todos si China culmina su reapertura?
WisdomTree ve una tendencia al alza en los precios, pero todo dependerá del gigante asiático

Las materias primas han vivido un buen año 2022. En un contexto económico incierto, marcado por la guerra de Ucrania y la alta inflación, estos activos han conseguido registrar su segundo año consecutivo de crecimiento. La situación actual y las perspectivas invitan a pensar que esta racha continuará en los próximos meses, pero todo dependerá de un actor clave en el escenario mundial: China, un gigante dormido o, mejor dicho, autocontenido desde el estallido de la pandemia de Covid-19. Si China reabre su economía, ¿habrá suficientes materias primas para todos?