"Un BCE débil con 3 objetivos contradictorios no puede asegurar un euro fuerte"
El banco central afirma que sólo tiene como objetivo la estabilidad de precios, pero es sólo en teoría

La historia que recorre los mercados de capitales y que provoca el caos absoluto es la fortaleza del dólar. Básicamente, los inversores reaccionan al miedo a la escasez de moneda de EEUU -60% de las reservas mundiales de divisas están en dólares-, por la carrera desenfrenada de la Reserva Federal de EEUU (Fed) en el endurecimiento de su política monetaria para combatir la inflación. Y el liderazgo del dólar se traduce en debilidad del euro, la libra, el yen y todas las divisas de países emergentes. Pero en el caso de la moneda única, se suman otra serie de factores, entre ellos las acciones del Banco Central Europeo (BCE).