Impuestos, paro, salarios bajos, autónomos... por qué España reina la economía sumergida
Un 25% de los jóvenes menores de 24 años ha cobrado en 'negro' durante los últimos tres años

La economía sumergida, el problema que afecta a España por encima de sus vecinos. De hecho, nuestro país se coloca a la cabeza de los territorios europeos occidentales: históricamente se ha estimado que representa entre el 15% y el 25% del PIB, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). ¿Por algún motivo en especial? La precariedad laboral de los jóvenes, los salarios bajos, la percepción de impuestos altos o la obligación por parte de las empresas puede estar detrás de este reinado.