Goldman Sachs apuesta por un ciclo de fusiones y adquisiciones impulsado por la IA
La firma neoyorquina destaca que este proceso está en su fase inicial

Seguramente 2023 será recordado a nivel bursátil como el año del despegue de la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología, especialmente su rama generativa, ha protagonizado las distintas narrativas de los mercados desde enero hasta ahora y ha potenciado todos los sectores involucrados en desarrollo. El FANG+ Index, que mide el rendimiento de las 10 tecnológicas más importantes del mundo, crece alrededor del 70% este año; de su lado, Philadelphia Semiconductor Sector (SOX), índice compuesto por las 30 mayores empresas estadounidenses de semiconductores, se encuentra en niveles no vistos desde enero de 2022. Estos y otros factores llevan a los expertos de Goldman Sachs a pensar que se podría desencadenar un superciclo de fusiones y adquisiciones del que beneficiarse en el futuro.