El impacto de la subida del petróleo en la inflación "apenas será perceptible"
Los expertos de Schroders creen que son más importantes los datos del mercado laboral de EEUU

El precio del petróleo está poniendo a prueba los nervios del mercado. El 'oro negro' acumula una subida superior al 30% desde verano, que ha llevado al crudo a alcanzar niveles no vistos en los últimos 10 meses y a empezar a temer con un barril de Brent, referencia europea, en los 100 dólares. Esta escalada, consecuencia de los recortes de la OPEP+, especialmente de Arabia Saudí y Rusia, contrasta totalmente con la situación el pasado verano, cuando los temores de recesión hicieron caer los precios un 20% en el mismo período y ayudaron a que la inflación comenzara a reducirse. Tras este repunte, ahora el mercado se pregunta qué consecuencias puede tener en el IPC y cuál será la respuesta de los bancos centrales.