¿Es China la nueva Japón? "La situación es más grave que la de hace 30 años"
Los expertos de Goldman Sachs analizan el posible proceso de "japonización" de la economía china

La economía de China continúa dando muestras de cierta debilidad. La crisis del sector inmobiliario, el deterioro demográfico o la elevada deuda local son algunos de los problemas que el país lleva tiempo arrastrando y que amenazan con poner en riesgo el objetivo de crecimiento del 5% del PIB fijado por Pekín. En los últimos meses, ayudado por los flojos datos que llegan desde el país, la visión en torno al gigante asiático ha vuelto a ser tan negativa como en las épocas de confinamientos masivos por la pandemia de Covid-19 y algunos expertos hablan ya de que China podría estar repitiendo la experiencia de Japón en la década de 1990.