MWC 2022: arranca el Mobile de la normalidad con la pandemia en el retrovisor
Se prevé un impacto económico de 240 millones y 60.000 visitantes

"Va a ser el MWC de la normalidad". Esta frase, publicada en su cuenta de Twitter por el teniente de alcalde y concejal de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, resume a la perfección el sentimiento alrededor del Mobile World Congress que abre sus puertas del 28 de febrero al 3 de marzo. El congreso de telefonía móvil más importante de Europa regresa a sus fechas habituales después de que en 2021 y 2020 la pandemia alterara su celebración anual. Y lo hace con unas cifras que evidencian que es el Mobile de la reactivación, aunque su impacto económico y previsión de asistentes queda muy lejos de los números de 2019.