¿Objetivo 2030? La falta de bonificaciones y oferta frena la financiación verde en España
En este mercado, las hipotecas son escasas mientras los créditos al consumo son más competitivos

Cada vez son más las entidades que se han metido en el mercado de los productos financieros verdes, desde las hipotecas a los créditos al consumo, con el objetivo de contribuir a incentivar los objetivos medioambientales y de desarrollo sostenible marcados para el año 2030. Sin embargo, aún queda mucho por hacer. La oferta de financiación de este tipo todavía es escasa y en ocasiones las bonificaciones no son suficientes para hacerla atractiva.