¿Créditos más caros en España? Sí... y la culpa es del elevado riesgo de desempleo
Los tipos de interés se sitúan en el 8%, un nivel "relativamente elevado", según el Banco de España

Mayor inestabilidad de la renta y del empleo. Es la razón a la que el Banco de España atribuye que los préstamos personales sean más caros en nuestro país en comparación con nuestros vecinos europeos. Los nuevos créditos para finalidades distintas a la compra de vivienda situaban en julio de 2020 sus tipos de interés en el 8%, un nivel "relativamente elevado", según el organismo.