La Seguridad Social cierra 2021 con un déficit del 0,9% del PIB, el más bajo desde 2013
Por el aumento del 10% de los ingresos por cotizaciones sociales, su nivel más alto de la historia

La Seguridad Social cierra 2021 con un déficit del 0,9% del PIB, el más bajo desde 2013, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. La mejoría se fundamenta en el aumento de los ingresos por cotizaciones sociales, que crecen un 10% y suponen un 11% de PIB, su nivel más alto de la historia. Además, el déficit ha sido tres décimas inferior al previsto en los presupuestos de 2021 y siete décimas menos que en 2016 y 2017.